26 Aug, 2023

Maximización de Valor

26 Aug, 2023

Aplicando Conceptos Económicos a los Servicios de Ingeniería en ObyD Group

Introducción

En el dinámico mundo de la gestión de proyectos, el diseño de ingeniería y la consultoría, los principios de la economía desempeñan un papel importante que va más allá de las transacciones financieras y las hojas de cálculo. En ObyD Group, entendemos que la base de nuestro éxito radica en proporcionar servicios excepcionales que agreguen valor a nuestros clientes y a nuestro propio equipo. En esta entrada de blog, profundizaremos en la aplicación de dos conceptos económicos fundamentales: “Utilidad” y “Utilidad Marginal”, y cómo guían nuestros procesos de toma de decisiones, asegurando que creemos valor y entreguemos excelencia en cada aspecto de nuestras operaciones.

Economic Utility

El Poder de la “Utilidad”: Entendiendo el Valor Más Allá del Costo

La “utilidad”, en términos económicos, se refiere a la satisfacción o el valor único que cada individuo percibe de un producto o servicio, lo cual excede el mero intercambio de dinero. En ObyD, comprendemos que el valor no es simplemente un derivado del costo y es un concepto subjetivo profundamente personal (lo que puede ser indispensable para uno podría ser insignificante para otro).

Imagina un día largo y agotador en el trabajo (de los que no puedes esperar para regresar a casa y relajarte). Cuando entras en tu acogedora sala de estar y te hundes en tu sillón favorito, alcanzas esa taza de café perfectamente preparado (o un relajante té de hierbas). El calor de la taza en tus manos, el rico aroma que llena el aire y la sensación reconfortante que transmite; esto es la esencia de la utilidad. La utilidad no se trata solo de los atributos físicos o el costo; es la experiencia completa que brinda comodidad a tu día.

De la misma manera, los servicios que proporcionamos en ObyD Group van más allá de los planos y documentos de diseño. Al igual que esa taza de café ofrece más que una simple bebida, nuestros servicios abarcan la satisfacción y el valor que aportan a nuestros clientes. Se trata de satisfacer sus necesidades específicas, comprender lo que “mejora el día de nuestro cliente” (y, obviamente, su negocio) y producir soluciones que se sincronicen con sus requisitos únicos.

A través de conversaciones reflexivas, descubrimos los puntos críticos y las necesidades únicas de cada cliente; se trata de ofrecer soluciones que aseguren que su satisfacción se alinee con el valor que reciben.

Entendemos que un enfoque universal no es suficiente, ya que lo que tiene valor para uno podría no tener la misma importancia para otro.

“Utilidad Marginal”: Agregando Valor, Calidad en Lugar de Cantidad

El concepto de “Utilidad Marginal” entra en juego al considerar la satisfacción adicional que los clientes obtienen al consumir una unidad adicional de un bien o servicio.

Imagina que saboreas un delicioso helado; con el primer bocado de helado, los sabores explotan en tu paladar y la satisfacción no tiene límites. Con cada bocado posterior, sin embargo, el placer incremental comienza a disminuir. Este efecto de disminución resume la esencia de la utilidad marginal: las instancias iniciales de consumo producen la mayor gratificación, pero a medida que se establece la familiaridad, el valor adicional disminuye.

Al aplicar este concepto a nuestro contexto, se trata de comprender cómo los cambios incrementales en nuestros servicios afectan el valor percibido por nuestros clientes.

En ObyD, aplicamos la filosofía de “Calidad en lugar de Cantidad”. Al igual que una porción de helado alcanza su máximo deleite en los bocados iniciales, el mismo principio se refleja en nuestro enfoque de los servicios.

Para los clientes, esto significa brindar servicios que se alineen con las necesidades de su proyecto. A medida que mejoramos nuestros servicios o hacemos un esfuerzo adicional para satisfacer sus requisitos, aseguramos que la utilidad marginal siga siendo positiva, reforzando la satisfacción del cliente. Considera la creación de documentos de diseño detallados para un edificio. Los documentos clave de diseño brindan un valor sustancial, creando la visión general y abordando aspectos críticos. Sin embargo, a medida que el proyecto evoluciona y se establece el diseño fundamental, el valor derivado de agregar detalles adicionales disminuye significativamente. El esfuerzo requerido para incorporar estos detalles mínimos supera la utilidad marginal que proporcionan, volviéndose sin valor.

Nuestros ingenieros y gerentes de proyectos comprenden que la eficiencia no radica en adiciones interminables, sino en decisiones estratégicas que maximizan el impacto. Centramos nuestra experiencia donde más importa, asegurando que cada adición, ya sea un detalle de diseño o un esfuerzo adicional, sea deliberada y significativa.

Un Camino Circular de Creación de Valor

El valor en ObyD toma un curso circular. No solo proporcionamos servicios a los clientes; además, los guiamos para mejorar su propuesta de valor, transformándolos en proveedores de valor para nosotros.

A medida que nuestro cliente adopta nuestra guía, sus decisiones se convierten en un catalizador para nuestra eficiencia. Las decisiones oportunas del cliente, por ejemplo, significan una progresión más fluida del proyecto, menos retrabajo y una asignación optimizada de recursos. Este efecto en cadena se extiende por todo el proyecto, ahorrando tiempo y recursos. Al permitir que nuestros clientes tomen decisiones informadas de manera rápida, aumentan inadvertidamente nuestra propia efectividad. Las horas ahorradas en tareas redundantes pueden destinarse a perfeccionar soluciones, brindar un mayor valor y elevar el resultado del proyecto.

Esta transformación no se trata solo de ahorrar esfuerzo; se trata de crear un escenario en el que todos ganen. A medida que los clientes reciben un valor superior y eficiencia operativa, nuestras iniciativas se enriquecen con su participación. Sus acciones se traducen en mejores resultados para nosotros, mejorando la calidad de nuestros servicios.

Ágil y Eficiente: Donde la Economía se Encuentra con las Operaciones

La confluencia de estos principios económicos resulta en operaciones ágiles y eficientes. Al comprender la “utilidad”, la “utilidad marginal” y, básicamente, comprender qué es lo que proporciona valor a nuestros clientes, canalizamos nuestros recursos hacia lo que realmente importa. A través de la lente de la utilidad marginal, ajustamos nuestros esfuerzos, asegurando que cada acción sirva un propósito. Este enfoque económico en las operaciones de ObyD no solo maximiza el valor; optimiza los procesos, reduce al mínimo el desperdicio y mejora la satisfacción de los clientes y empleados. Nuestro compromiso con estos principios transforma a ObyD en más que un simple proveedor de servicios, en un socio de valor.

Para más información sobre nuestros servicios y cómo podemos apoyar sus proyectos, escríbanos a ObyD Group al mail@obyd.us.

«
»

Leave a comment:

Your email address will not be published. Required fields are marked *