Explorando Oportunidades de Negocio en Paraguay

Un Atractivo Destino de Inversión en Sudamérica

Introducción

Paraguay, a menudo ignorado debido a sus economías vecinas más grandes, ha surgido como un atractivo destino de inversión en Sudamérica. Este artículo tiene como objetivo arrojar luz sobre el entorno empresarial y las oportunidades de inversión en Paraguay, destacando sus principales fortalezas y ventajas. Con una base macroeconómica estable, una ubicación estratégica y una serie de incentivos de inversión, Paraguay ofrece un escenario ideal para los actores del mercado internacional que buscan expandir sus empresas.

Sunset above Paraguay highlighted in red on planet Earth with visible country borders. 3D illustration. Elements of this image furnished by NASA.

Perspectivas Económicas de Paraguay

En las últimas dos décadas, Paraguay ha experimentado un sólido crecimiento económico, impulsado por condiciones favorables de intercambio comercial y políticas macroeconómicas sólidas. El país se ha convertido en una de las economías de más rápido crecimiento en América Latina, liderado por las exportaciones de productos agrícolas como la soja, cereales y carne. Los servicios, que incluyen financiamiento, bienes raíces y servicios empresariales, constituyen el sector más grande de la economía de Paraguay, seguidos por la industria y la agricultura. El PIB del país alcanzó los 41,72 mil millones de dólares estadounidenses en 2022, con una tasa de crecimiento estable del 4,5% en 2022 y un 5,2% interanual en el primer trimestre de 2023.

Impuestos e Incentivos de Inversión

Paraguay ofrece un sistema tributario sencillo, con una tasa impositiva corporativa del 10% y un impuesto a las ventas (IVA) del 10%. Además, el gobierno ha implementado diversas leyes para promover las inversiones extranjeras, proporcionando reducciones y exenciones fiscales. Entre estas se encuentra la Ley de Inversiones, Incentivos Fiscales para Inversiones, Ley de Asociación Público-Privada, entre otras. Específicamente, la Ley de Maquila (originalmente Ley Nº 1064 de 1997, protegida por el Decreto Nº 9585 de 2000) regula todas las actividades relacionadas con la maquila en el país. Esta ley no solo promueve y regula la industria de maquila, sino que también ofrece exenciones fiscales significativas a las empresas que operan bajo sus disposiciones. Las compañías involucradas en actividades de maquila están sujetas a una única tasa impositiva de solo el 1%. Además, estas operaciones de maquila están exentas de todos los impuestos nacionales, estatales y municipales, lo que mejora aún más la rentabilidad de la producción en Paraguay. Además, la Ley de Maquila ofrece un beneficio excepcional a las empresas que producen bajo este régimen: la posibilidad de exportar bienes manufacturados a otros países del MERCOSUR, incluidos Brasil, Argentina, Venezuela y Uruguay, a tasas impositivas y derechos de importación cero.

El Inversor Extranjero en Paraguay

La próspera economía de Paraguay y las favorables condiciones del mercado han atraído a inversores extranjeros en busca de oportunidades lucrativas. El sector financiero del país está bien regulado, fomentando el crédito extendido y alentando las inversiones en los sectores agrícola, comercial, inmobiliario e industrial. Las amplias reservas de agua de Paraguay, las represas hidroeléctricas y los competitivos servicios eléctricos hacen que sea una propuesta atractiva para los inversores. Además, la fuerza laboral joven y en capacitación también contribuye al atractivo de la región, permitiendo que las industrias prosperen con una población joven.

El Mercado Laboral Paraguayo

Paraguay cuenta con una de las poblaciones más jóvenes de las Américas, con el 73,7% de su población menor a 34 años, lo que proporciona una fuerza laboral joven y posible de capacitación. Aunque el sistema educativo ha mostrado mejoras, todavía existe la necesidad de trabajadores calificados para respaldar el crecimiento de la productividad. Los empleadores en Paraguay asumen costos de seguridad social de aproximadamente el 16,5% del salario de un empleado, con obligaciones laborales adicionales obligatorias, como el salario 13º y las vacaciones.

Por qué Invertir en Paraguay

Con un sólido perfil macroeconómico, costos impositivos y laborales competitivos, y componentes de producción favorables, Paraguay se presenta como un atractivo destino de inversión. La ubicación estratégica del país, su fuerza laboral joven y con oportunidad de capacitación, y los incentivos de inversión lo convierten en una opción ideal para inversores internacionales en busca de oportunidades de crecimiento.

Dado que ObyD Group opera una oficina a tiempo completo en Paraguay, los inversores pueden beneficiarse de nuestros servicios de “aterrizaje suave” y una amplia gama de soluciones de gestión de proyectos, diseño de ingeniería y consultoría. Nuestra división especializada, ObyD Agro, mejora aún más las perspectivas de inversión al brindar servicios personalizados para el sector agroindustrial. Con la experiencia y presencia local de ObyD Group, los inversores pueden navegar con confianza y maximizar sus emprendimientos en el prometedor mercado paraguayo.
Para obtener más información o explorar oportunidades de negocios en Paraguay, contáctenos en la oficina de ObyD Group en Paraguay a través de paraguay@obyd.us.

«
»

Leave a comment:

Your email address will not be published. Required fields are marked *